Talento en el Corazón de la IA: Nuestra Experiencia en el Congreso SIA Santander 2025Deduce Data Solutions en el Congreso SIA Santander 2025

  • Inicio
  • Noticias
  • Talento en el Corazón de la IA: Nuestra Experiencia en el Congreso SIA Santander 2025Deduce Data Solutions en el Congreso SIA Santander 2025

Sumando Talento en el Corazón de la IA: Nuestra Experiencia en el Congreso SIA Santander 2025

Imagen del Congreso SIA Santander de Inteligencia Artificial. En el escenario se muestra el panel “Innovación aplicada: Casos de éxito que impulsan la transformación”, con la participación de Diego Tuccillo, CEO de Deduce Data Solutions, junto a representantes de Adrima y Predictia, bajo la moderación de Sergio Pesquera de SIALI.

Los pasados 7 y 8 de octubre, Santander no solo fue la capital de Cantabria, sino también el epicentro de la innovación tecnológica en España. El Congreso SIA Santander de Inteligencia Artificial, magistralmente organizado por El Diario Montañés, consolidó su posición como el foro de referencia para debatir, aprender y construir el futuro de la IA. Para nosotros, el equipo de Deduce Data Solutions, fue un verdadero orgullo y una oportunidad inmejorable tener la oportunidad de participar, no solo como espectadores, sino como una voz activa en este diálogo tan necesario, aportando nuestra visión desde el corazón del tejido empresarial cántabro.

Este evento no es solo una conferencia; es la manifestación de un ecosistema vibrante que cree en el poder de la colaboración. Reunir en un mismo espacio a gigantes tecnológicos como AWS y Google Cloud con el talento local y las instituciones públicas es la fórmula para impulsar una transformación digital real, ética y sostenible.

El Congreso SIA: Un Catalizador para el Ecosistema Tecnológico de Cantabria

El impacto del Congreso SIA va mucho más allá de las ponencias. Su verdadero valor reside en su capacidad para actuar como catalizador del ecosistema de innovación de Cantabria. Durante dos días, el Palacio de Exposiciones se convirtió en un hervidero de ideas donde startups, pymes, grandes corporaciones y centros de investigación pudieron conectar, compartir desafíos y explorar sinergias.

El programa de este año abordó los pilares que definirán la próxima década: desde la revolución de la IA generativa y sus implicaciones éticas, hasta su aplicación tangible en sectores críticos como la medicina o la industria. El congreso demuestra que Cantabria no solo consume tecnología, sino que la produce, la debate y la lidera, fomentando un entorno donde el talento tecnológico local puede prosperar y competir a nivel global.


La Voz del Talento Local: Una Mesa Redonda sobre Innovación Aplicada y Casos de Éxito

Uno de los momentos más enriquecedores para nuestro equipo fue la participación de nuestro CEO, Diego Tuccillo, en la mesa redonda “Innovación aplicada: Casos de éxito que impulsan la transformación”. Más que una presentación, fue un diálogo colaborativo, una conversación entre pares que compartimos una misma pasión: resolver problemas reales a través de la tecnología.

Un Diálogo para Impulsar la Transformación Industrial

Fue un privilegio compartir panel con Adrián Ribao, CEO de Adrima, y Antonio Pérez, software developer en Predictia, dos profesionales que representan la excelencia del sector tecnológico de nuestra región. Moderados por Sergio Pesquera (CEO de SIALI), el debate trascendió los discursos individuales para convertirse en una puesta en común de experiencias y visiones.

La conversación giró en torno a los desafíos y oportunidades que la inteligencia artificial presenta para el sector industrial. Hablamos de cómo pasar de los proyectos piloto a implementaciones escalables, de la importancia de la calidad del dato y, sobre todo, de cómo la IA puede convertirse en el mejor aliado para la toma de decisiones estratégicas en entornos complejos. Este tipo de foros, impulsados por el Clúster Stella IA Cantabria, son fundamentales para demostrar con casos de éxito de IA que la innovación no es una utopía, sino una realidad tangible y rentable.

Más Allá de la “Caja Negra”: Nuestra Apuesta por una Inteligencia Artificial Explicable (XAI)

En Deduce Data Solutions, nuestra contribución a este debate se centró en un concepto que consideramos fundamental para el futuro industrial: la Inteligencia Artificial Explicable (XAI). Durante nuestra intervención, quisimos desmitificar la idea de que la IA es una “caja negra” incomprensible cuyas decisiones no pueden ser auditadas.

¿Qué es la IA Explicable? Es un enfoque que busca desarrollar sistemas de IA que no solo ofrezcan una predicción o una decisión, sino que también puedan justificar el “porqué” de sus conclusiones en un lenguaje comprensible para los expertos humanos. En sectores como la energía, la automoción o la manufactura, donde un error puede tener consecuencias críticas y un alto coste, la confianza es innegociable.

Los beneficios de la IA explicable son transformadores:

  1. Confianza y Adopción: Permite que los ingenieros y operarios confíen en las recomendaciones del sistema, facilitando su adopción.

  2. Detección y Corrección de Errores: Si el modelo falla, podemos entender por qué y corregirlo, mejorando su robustez.

  3. Cumplimiento Normativo: En industrias reguladas, ser capaz de auditar y explicar las decisiones de un algoritmo es crucial.

  4. Optimización de Procesos: Al entender qué variables son más influyentes, las empresas pueden optimizar sus procesos productivos de forma mucho más precisa.

Nuestra visión, compartida en el congreso, es que la XAI es la pieza clave para que la IA para la industria alcance su máximo potencial, convirtiéndose en una herramienta que aumenta las capacidades humanas, no que las reemplaza.

Clúster Stella IA: La Fuerza de la Colaboración para un Futuro Tecnológico

Nuestra participación en el panel no fue un hecho aislado, sino el resultado del espíritu colaborativo que promueve el Clúster Stella IA Cantabria. Esta alianza estratégica de empresas tecnológicas de la región es la prueba de que juntos somos más fuertes. El clúster nos permite compartir conocimiento, abordar retos más ambiciosos y proyectar la marca “Cantabria Tecnológica” a nivel nacional e internacional.

Eventos como el Congreso SIA son el escenario perfecto donde esta colaboración se materializa. Permiten que iniciativas como las de Adrima, Predictia y Deduce Data Solutions se muestren como parte de un todo coherente y potente, generando un círculo virtuoso de crecimiento, atracción de talento tecnológico y desarrollo económico para nuestra comunidad.

Mirando al Futuro: La IA como Motor de una Industria Sostenible y Eficiente

El debate sobre la inteligencia artificial no puede desvincularse de los grandes retos de nuestro tiempo, como la sostenibilidad y la eficiencia energética. La IA tiene un potencial inmenso para optimizar el consumo de recursos, predecir fallos en maquinaria para evitar paradas y desperdicios, y diseñar procesos logísticos más eficientes.

Desde Deduce Data Solutions, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones que no solo mejoren la rentabilidad de nuestros clientes, sino que también contribuyan a un futuro más sostenible. La optimización de procesos industriales mediante IA explicable es nuestra forma de aportar valor, demostrando que la tecnología y la responsabilidad medioambiental pueden y deben ir de la mano.

Conclusión

Nuestra experiencia en el Congreso SIA Santander 2025 nos deja una profunda sensación de optimismo y orgullo. Optimismo por el brillante futuro que tiene la inteligencia artificial cuando se aplica con ética y un propósito claro. Y orgullo por formar parte de un ecosistema tecnológico cántabro tan dinámico, colaborativo y lleno de talento. Agradecemos a El Diario Montañés por crear este espacio imprescindible y a todos los compañeros del sector con los que compartimos estos días de aprendizaje. Seguimos trabajando, desde Cantabria, para transformar los datos en conocimiento y el conocimiento en progreso.